8.3 millones menos de pobres: el rumbo que confirma la Cuarta Transformación

0
148

Hay cifras que hablan más que cualquier discurso. En solo dos años, 8.3 millones de mexicanos han dejado atrás la pobreza, según datos oficiales del INEGI. Es un logro que no admite matices para quien tenga un mínimo de honestidad intelectual: la narrativa del desastre económico que supuestamente traería la Cuarta Transformación se derrumba.

Para la derecha, es una lección incómoda. Durante décadas vendieron la idea de que los títulos universitarios obtenidos en Harvard o Yale eran garantía de un gobierno eficiente. 

Los hechos demostraron que esa “eficiencia” se tradujo en maquinaria de despojo: políticas que favorecieron a grandes empresarios bajo la premisa engañosa de que, si a ellos les iba bien, algo de su riqueza “chorrearía” hacia abajo. 

La experiencia del pueblo fue otra: lo que chorreó fueron empleos mal pagados, privatizaciones que vaciaron servicios públicos y una desigualdad vergonzosa.

Pero la lección no es solo para la derecha. También es para una izquierda que, una vez en el poder, corre el riesgo de olvidar los principios que le dieron legitimidad: primero los pobres; no robar, no mentir, no traicionar. Entre sus filas también hay arribistas y oportunistas que creen que el programa social es una herramienta de campaña y no una política de justicia. 

Estos datos del INEGI recuerdan que los objetivos deben llevarse hasta las últimas consecuencias, porque funcionan y porque representan el mandato real que el pueblo depositó en las urnas.

Este ya no es el México que sostuvo al PRI en el poder durante 70 años ni el que se dejó seducir por la mercadotecnia política de Vicente Fox. Es un país con una ciudadanía más crítica, que sabe votar y que también sabe botar. Un pueblo que reconoce a quien cumple y castiga a quien miente, roba o traiciona.

Que 8.3 millones de personas hayan mejorado su condición en tan poco tiempo no es un número frío: son familias con comida en la mesa, con la posibilidad de enviar a sus hijos a la escuela, con un horizonte menos incierto. 

Es una cifra que deja callados, al menos a quienes aún conservan algo de vergüenza, y que confirma que el camino elegido por la Cuarta Transformación no solo es el correcto: es el que el pueblo mexicano exige que se mantenga.

Puedes leer también:  

La pobreza en México retrocede como no se veía en años.

El PIB crece y supera expectativas.

México no tiene una crisis de desempleo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here