Calendario Escolar 2025-2026: SEP retrasa regreso a clases y concede más vacaciones a docentes

0
41

Ciudad de México, 14 de junio de 2025 — La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer oficialmente el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que aplicará en todas las escuelas de nivel básico —preescolar, primaria y secundaria— tanto públicas como privadas incorporadas al sistema nacional. El documento fue publicado el pasado 9 de junio en el Diario Oficial de la Federación y puede consultarse y descargarse en formato PDF desde el sitio oficial.

Una de las principales novedades es el retraso en el inicio de clases al 1 de septiembre de 2025, debido a la incorporación de una semana adicional de vacaciones para los maestros, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro. La mandataria justificó la medida señalando que “los docentes casi no tienen vacaciones” y recordando que habitualmente trabajan una semana extra antes y después del ciclo escolar.

Fechas clave del calendario 2025-2026

  • Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025
  • Fin de curso: miércoles 15 de julio de 2026
  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026
  • Vacaciones de Semana Santa y Pascua: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
  • Vacaciones de verano: a partir del 15 de julio de 2026

Días festivos sin clases

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • 17 de noviembre (lunes): por el Día de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre: Navidad
  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 2 de febrero (lunes): por la Constitución Mexicana
  • 16 de marzo (lunes): por la Expropiación Petrolera
  • 1, 5 y 15 de mayo: Día del Trabajo, Batalla de Puebla y Día del Maestro

Consejos Técnicos Escolares (CTE)

Los viernes de Consejo Técnico Escolar, en los que no habrá clases, están programados para las siguientes fechas:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Además de los descansos y vacaciones, el calendario contempla periodos de evaluación, preinscripciones (habitualmente en febrero) y jornadas de regularización para estudiantes.

Observaciones importantes

Aunque el calendario tiene validez nacional, puede variar ligeramente por entidad federativa, especialmente en estados con condiciones climáticas especiales, como ocurre en zonas del norte del país. Por ello, las autoridades educativas locales podrían hacer ajustes específicos.

Para madres, padres y tutores, se recomienda tomar nota de estas fechas desde ahora, no solo para planear vacaciones o actividades familiares, sino también para organizar el presupuesto del próximo regreso a clases. El calendario completo está disponible para consulta y descarga en el Diario Oficial de la Federación.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here