Taddei aclara: el Padrón Electoral no se entregará al Gobierno; niega presiones y defiende institucionalidad del INE

Ante las especulaciones que han circulado en medios y redes sociales sobre una posible entrega del Padrón Electoral al gobierno federal tras la aprobación de la CURP biométrica, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, fue clara y enfática: “No hay una petición, no hay nada. No se va a entregar el padrón ni la lista nominal”.

Te recomendamos leer también: La CURP biométrica: un avance hacia la modernización con identidad única y segura

Desde la sede del órgano electoral, Taddei desmintió versiones que pretenden instalar la idea de que el gobierno busca apropiarse del Padrón o fusionarlo con la nueva CURP biométrica. 

Según explicó, cualquier decisión en ese sentido no corresponde a una sola persona, sino al pleno del Consejo General del INE, compuesto por once consejeros. Y, en todo caso, sería algo que requeriría reformas profundas y debates de largo plazo. “Sería lo más ilógico que pudiera pasar en este momento”, afirmó.

Taddei fue más allá al subrayar que la credencial para votar no solo se mantiene firme, sino que continúa actualizándose cada día. “¿Cómo crees que no lo vamos a defender? Ha costado muchísimos años hacer esto y que sea sólido, y que sea respetado, y que tenga la confianza de la ciudadanía”, expresó.

Con esta declaración, la presidenta del INE no sólo despeja dudas, sino que reafirma la importancia de una institución electoral autónoma, capaz de ejercer contrapesos en un momento de transformación institucional como el que atraviesa México. 

Si bien reconoció Taddei que el país requiere un mecanismo único de identificación confiable —papel que históricamente ha desempeñado la credencial para votar—, descartó que la nueva CURP biométrica implique una amenaza para ese equilibrio. “Son líneas paralelas”, puntualizó.

La presidenta del INE también aprovechó para aclarar que su reciente reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no tuvo como tema la CURP biométrica, sino que se enfocó en la evaluación del pasado proceso electoral.

Transición interna sin amiguismos

En otro tema delicado, Guadalupe Taddei se refirió a los recientes cambios en puestos clave del INE, entre ellos la salida de Hugo Patlán Matehuala (Unidad Técnica de lo Contencioso), Miguel Ángel Patiño (Organización Electoral) y María Elena Cornejo (Capacitación Electoral). 

Aseguró que estas salidas no obedecen a presiones políticas, sino a solicitudes de permisos prejubilatorios tras años de servicio y desgaste en procesos electorales complejos.

Frente a los cuestionamientos sobre cómo se designarán sus reemplazos, Taddei dejó en claro que la experiencia y la trayectoria pesarán más que cualquier cercanía personal. “Aquí hay que privilegiar la experiencia y el conocimiento acumulado sobre lealtades ¿a qué o a quién? Es a la institución.” Y remató: “Nunca me he guiado por amiguismos.”

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here