Alarma en Chihuahua: se dispara 43.4% la cifra de menores víctimas de delito en un año

0
41

Entre enero y abril de 2025, el estado de Chihuahua registró un incremento del 43.4% en el número de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, difundidos por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

Mientras en 2024 se contabilizaron 507 víctimas entre 0 y 17 años, en 2025 la cifra escaló a 727 casos, de los cuales 509 corresponden a varones y 218 a mujeres.

Los delitos que más afectaron a menores en el estado incluyen:

  • 18 homicidios culposos
  • 13 homicidios dolosos
  • 12 casos de trata de personas
  • 85 por corrupción de menores
  • 9 secuestros
  • 71 lesiones culposas
  • 152 lesiones dolosas
  • 87 delitos contra la libertad
  • 275 delitos contra la vida y otros delitos diversos

Con estas cifras, Chihuahua se ubica como el sexto estado con más víctimas infantiles, solo por debajo del Estado de México (2,769), Ciudad de México (1,230), Guanajuato (1,050), Nuevo León (861) y Veracruz (802).

Una tendencia nacional preocupante

A nivel nacional, el número de víctimas menores de edad también va en aumento. Entre enero y abril de 2025, se reportaron 13,076 casos, un aumento del 4.9% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 12,466.

Los delitos más frecuentes en todo el país incluyen:

  • 7,254 lesiones
  • 954 casos de corrupción de menores
  • 757 homicidios
  • 114 extorsiones
  • 20 secuestros

Un llamado urgente a la protección infantil

REDIM calificó el incremento de la violencia contra menores como una tendencia alarmante que requiere medidas urgentes y eficaces. El promedio mensual de casos registrados en lo que va de 2025 es de 2,407 víctimas infantiles, lo que indica un entorno de creciente inseguridad para la niñez y adolescencia.

Organismos defensores de derechos humanos han recordado al Estado mexicano sus compromisos internacionales, especialmente los establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual obliga a México a garantizar protección, cuidado, prevención del abuso, y combate a toda forma de explotación infantil (artículos 3, 19, 32 al 36).

Chihuahua: alerta roja en protección infantil

Este repunte de la violencia contra menores en Chihuahua evidencia la necesidad de políticas públicas más sólidas y focalizadas, con acciones interinstitucionales que combinen justicia, educación, salud mental, seguridad y tejido social.

La infancia en Chihuahua está en riesgo, y protegerla debe ser prioridad para el gobierno estatal y federal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here