Ciudad de México, 12 de junio de 2025 (TejidoNacional.mx).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este jueves por la tarde la formación del potencial ciclón tropical Cuatro-E en el océano Pacífico, frente a las costas de Oaxaca y Guerrero. El sistema podría evolucionar en las próximas horas a tormenta tropical bajo el nombre de Dalila, lo que intensificaría las lluvias en el centro-sur del país durante este fin de semana.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se localiza aproximadamente a 615 kilómetros al sur de Acapulco y a 725 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y se desplaza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 11 km/h.
Lluvias intensas, vientos y oleaje elevado
Las autoridades meteorológicas advierten que el potencial ciclón traerá consigo lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje de entre 3.5 y 4.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero. En las próximas horas, se esperan precipitaciones de entre 75 y 150 milímetros, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h.
Como medida preventiva, el SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos han establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Tecpan de Galeana, en Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.
Riesgo de deslaves e inundaciones
Las lluvias provocadas por el sistema podrían derivar en deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados costeros. Por ello, Conagua y Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Ante la posibilidad de que el fenómeno se intensifique y adquiera nombre propio en las próximas horas, el monitoreo meteorológico se mantendrá activo durante todo el fin de semana.