Armenta gestiona ante Hacienda e IMSS-Bienestar mejoras al sistema de salud poblano tras protestas de trabajadores

Puebla, Pue., 12 de junio de 2025 — Tras las recientes manifestaciones del personal de salud en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que sostuvo reuniones con autoridades federales para atender las principales demandas del sector, entre ellas el abastecimiento de medicamentos y la asignación de bases laborales.

A través de sus redes sociales, Armenta detalló que este miércoles acudió a la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a la dirección nacional del IMSS-Bienestar, para presentar las peticiones de los trabajadores sanitarios, quienes protestaron esta semana por las condiciones precarias en hospitales estatales.

El gremio representado por la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigió el abastecimiento de medicamentos e insumos, así como la entrega de cerca de 3 mil 600 plazas laborales. Durante una marcha realizada este miércoles en la capital poblana, denunciaron que miles de trabajadores eventuales carecen de seguridad social, prestaciones de ley y un salario digno, que actualmente apenas alcanza los 3 mil 200 pesos mensuales.

Estas demandas también fueron planteadas directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado domingo, durante la inauguración de dos torres médicas en el Hospital de la Niñez Poblana IMSS-Bienestar.

En respuesta, el gobernador poblano informó que acordó con el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, y con la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, la habilitación de 50 quirófanos en clínicas del estado, operados por el organismo federal. En estos espacios trabajarán egresados de la BUAP y de la Universidad de la Salud de Puebla, como parte de un modelo de Hospitales-Escuela.

Además, Armenta anunció tres acciones prioritarias en la cooperación entre el gobierno estatal, el IMSS-Bienestar y las universidades: la implementación de modelos públicos de atención médica, el fortalecimiento de la formación clínica y la mejora en el abastecimiento y administración de medicamentos.

La Secretaría de Salud estatal reconoció recientemente que el nivel de abasto de medicamentos en Puebla ronda entre el 60 y 70 por ciento, por lo que se requiere avanzar para alcanzar una cobertura adecuada en todos los centros de atención.

Las gestiones del mandatario se dan en medio del proceso de transición del sistema de salud local al modelo IMSS-Bienestar, iniciado en 2024, y en un contexto de creciente presión por parte del personal sanitario que exige condiciones laborales dignas y una atención médica eficiente para la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here