Atentado suicida sacude iglesia en Damasco: una tragedia en plena misa

22 de julio / 2025 | Redacción / Internacional

Un nuevo acto de terror sacudió este fin de semana a la capital siria. Un atacante suicida se inmoló en el interior de la iglesia ortodoxa griega de San Elías, ubicada en el barrio de Dwelaa en Damasco, durante la misa vespertina del sábado 22 de junio. 

El atentado, atribuido al grupo Estado Islámico, ha dejado hasta ahora al menos 30 personas entre muertos y heridos, de acuerdo con los primeros reportes, aunque aún no hay un balance oficial confirmado.

Según medios sirios y testigos presenciales, el atacante ingresó al templo y comenzó a disparar indiscriminadamente contra los fieles antes de detonar el cinturón explosivo que llevaba puesto. 

Entre las víctimas hay menores de edad, según informaron fuentes locales. Imágenes difundidas por medios sirios muestran el interior de la iglesia destruido, con bancos destrozados, sangre en el piso y socorristas cargando a los heridos.

Este atentado es el primero de su tipo que ocurre en Damasco desde la caída del régimen de Bashar al-Asad a finales de 2024, y ha encendido las alarmas sobre la reactivación de células del Estado Islámico en la región. 

Las autoridades sirias confirmaron que el atacante pertenecía al grupo yihadista, que ha incrementado su actividad en los últimos meses, particularmente en el sur de la capital.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, advirtió que hay decenas de extremistas operando en la zona y que el riesgo de nuevos ataques es alto. 

El organismo ha registrado al menos ocho atentados en Siria en lo que va del mes, varios de ellos con explosivos, dirigidos a objetivos civiles y religiosos.

La comunidad internacional ha expresado su condena. Naciones Unidas, Estados Unidos, Grecia y otros países han repudiado el atentado y llamado a proteger los lugares de culto. 

El Vaticano, por su parte, expresó su profunda tristeza ante la tragedia ocurrida en la iglesia de San Elías, uno de los templos más antiguos y representativos de la comunidad cristiana en Siria.

Este ataque no sólo es un nuevo recordatorio del sufrimiento del pueblo sirio tras más de una década de guerra y desestabilización, sino también de la fragilidad de la paz en zonas donde el extremismo sigue presente y activo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here