CDMX lanza apoyo económico y capacitación para pacificar zonas de alto conflicto

El Gobierno de la Ciudad de México presentó un nuevo programa social dirigido a personas de 30 años en adelante que viven en zonas declaradas Territorios de Paz —colonias con altos índices de denuncias por ilícitos— y que enfrentan una situación de vulnerabilidad económica.

La iniciativa, anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, otorgará un apoyo mensual de 8 mil 500 pesos durante un año a quienes sean el único sostén económico de su familia, no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad. 

Además del respaldo económico, los beneficiarios recibirán capacitación técnica y laboral directamente en empresas, cooperativas, instituciones públicas o sociales, con la meta de facilitar su reincorporación estable al mercado de trabajo.

“Estamos echando a andar un programa igualito al de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero no para jóvenes, sino para personas de 30 años en adelante (…) los va a apoyar para que de inmediato puedan tener un empleo en la empresa que ustedes escojan”, explicó Brugada, quien destacó que la medida busca generar oportunidades concretas para quienes han quedado excluidos de otros programas.

El plan contempla también cobertura de seguridad social durante el periodo de capacitación y la posibilidad de ser contratados de forma permanente por la empresa receptora. Con ello, se pretende no sólo aliviar la presión económica de familias con un solo ingreso, sino también reducir la vulnerabilidad social que alimenta la violencia y la inseguridad.

Aunque la convocatoria oficial aún no se ha publicado, el gobierno capitalino adelantó que en los próximos días se darán a conocer los requisitos formales, el calendario de inscripciones y las empresas participantes. Se prevé que el programa inicie antes de octubre de 2025.

Si bien no representa una solución integral para erradicar la violencia, la medida se suma a los esfuerzos por pacificar y reconstruir el tejido social en comunidades golpeadas por la inseguridad, ofreciendo un puente hacia la productividad y la estabilidad laboral.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here