¿Embarazada? Qué poner en la maleta de parto

0
48

Una guía práctica para futuras mamás que se preparan para el gran día

La espera está por terminar. Después de meses de cambios, emociones y preparativos, el momento del parto se acerca, y una de las decisiones más prácticas que puedes tomar —y que te dará tranquilidad— es tener lista tu maleta de parto para ir al hospital.

Prepararla con anticipación (idealmente a partir de la semana 36 de embarazo) puede evitarte estrés de último minuto y garantizar que tengas a la mano todo lo necesario para una estancia cómoda, segura y bien organizada. Aquí te decimos qué no debe faltar.

👜 Para la futura mamá

  • Documentos importantes: identificación oficial, CURP, póliza del seguro (si aplica), estudios recientes, plan de parto (si lo tienes), cartilla prenatal.
  • Bata cómoda y pijama con abertura al frente: ideales para la lactancia y para moverte con facilidad.
  • Pantuflas o sandalias antideslizantes: para caminar por la habitación o el pasillo.
  • Ropa interior de algodón y toallas sanitarias tipo postparto: el hospital puede proporcionar algunas, pero siempre es útil tener extra.
  • Brasier de lactancia y discos absorbentes.
  • Cinta para el cabello, cepillo, ligas, crema humectante, desodorante, cepillo y pasta de dientes: para sentirte bien contigo misma durante la recuperación.
  • Cargador de celular y audífonos.
  • Almohada pequeña o cojín de lactancia (si el hospital lo permite).
  • Snacks saludables y agua embotellada, para ti o tu acompañante.

👶 Para el bebé

  • Pañales recién nacido (RN): al menos 10.
  • Toallitas húmedas sin perfume.
  • Gorros, manoplas y calcetines: para mantener al bebé abrigado.
  • Manta o cobija suave.
  • Ropa de cambio: 2 o 3 mudas completas (body, pantalón, mameluco), preferiblemente con broches por delante.
  • Frazada o rebozo para el traslado a casa.
  • Asiento para auto (porta bebé): indispensable para salir del hospital si usas transporte en automóvil.

👥 Para el acompañante

  • Cambio de ropa cómoda, suéter y artículos de higiene personal.
  • Celular cargado y/o cámara, si desean documentar el nacimiento.
  • Dinero en efectivo o tarjeta para imprevistos o estacionamiento.
  • Lista de contactos a quien informar cuando nazca el bebé.

🧘‍♀️ Consejo final: Prepárala con calma y amor

No esperes a que comiencen las contracciones para empacar. Tener la maleta lista te dará confianza y hará que la llegada al hospital sea más fluida. Si hay algo que no está en esta lista, pero te da tranquilidad o comodidad (tu rosario, un libro, una playlist especial), llévalo contigo.

Recuerda que cada nacimiento es único, pero algo es seguro: estar preparada hace toda la diferencia. ¡Felicidades por este nuevo comienzo!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here