¡Buenas noticias en cuanto a salud humana! Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni personas desaparecidas en Oaxaca ni Guerrero a causa del paso del huracán Erick. Es un alivio ver que, pese a la fuerza del fenómeno, las alertas y protocolos cumplieron su papel protector.
Origen y fuerza máxima
- Erick se formó el 17 de junio como tormenta tropical frente a Guatemala, evolucionando rápidamente en categoría 1 al día siguiente, luego a categoría 2 y finalmente, el 19 de junio, alcanzó categoría 4 en el océano Pacífico—impresionante para tratarse de un ciclón ocurrido tan temprano en la temporada .
- La madrugada del 19 de junio, tocó tierra en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de alrededor de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h .
Cambio de rumbo: de furia a calma
- Tras el impacto, Erick siguió debilitándose conforme avanzaba hacia el noroeste, escalando a categoría 1 en la mañana del jueves 19 y actualmente continúa perdiendo fuerza a medida que entra en la sierra: vientos de alrededor de 140 km/h y rachas de 165 km/h .
- Se prevé que se degrade a tormenta tropical este mediodía y que termine completamente para el viernes .
¿Qué sucede ahora?
- Llueve fuerte: en zonas montañosas de Oaxaca y Guerrero aún caen lluvias intensas—hasta 500 mm—con riesgo de inundaciones, deslaves y crecida de ríos.
- Oleaje elevado y maleza costera sigue golpeando con fuerza, aunque los vientos se están moderando .
- Operación DN-III y Plan Marina siguen en acción: más de 30 000 elementos federales desplegados, clases suspendidas y refugios abiertos en más de 35 municipios .
Es admirable la reacción de la comunidad: ante la amenaza, las personas se prepararon, siguieron las recomendaciones de autoridades y buscaron refugio a tiempo. Los protocolos funcionaron bien, y aunque el terreno montañoso complica la situación, no se han reportado pérdidas humanas.
Lo que sigue
- Vigilancia máxima sobre lluvias intensas: las autoridades mantener alertas por posibles deslaves o inundaciones en zonas vulnerables.
- Restablecimiento de infraestructura: la prioridad será reponer energía, caminos y servicios básicos, que suelen afectarse tras estos fenómenos.
- Seguimiento continuo: el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. y Conagua siguen actualizando datos en tiempo real .
Erick atraviesa ahora una transición hacia condiciones menos peligrosas, degradándose a tormenta tropical y encaminándose hacia su disipación durante el viernes. Lo más importante: no se han registrado pérdidas humanas hasta ahora, algo que habla bien de la prevención y la solidaridad.