26 junio 2025 | Internacional
Washington, 26 de junio de 2025 — En una polémica comparecencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado de Estados Unidos, la fiscal general Pam Bondi calificó este martes a México como un “adversario extranjero”, al equipararlo con países como Irán, Rusia y China. La declaración se dio en el contexto de una audiencia sobre el presupuesto 2026, centrada en temas de seguridad nacional y combate al narcotráfico.
Durante su intervención, Bondi respondió a una pregunta del senador republicano Lindsey Graham, quien le pidió pronunciarse sobre la postura de Washington frente a amenazas externas. “No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro. No sólo de Irán, sino de Rusia, China y México. De cualquier adversario extranjero que esté tratando de matarnos físicamente, o por sobredosis a nuestros hijos, con drogas”, afirmó la fiscal.
Graham cuestionó además la cooperación de México en el combate al narcotráfico, al señalar que “la mitad de su país está gobernado por los cárteles”. En un intercambio tenso, la fiscal intentó esquivar la pregunta proponiendo discutir el tema en privado, pero ante la insistencia del senador, terminó por acusar al Cártel de Sinaloa de causar “estragos” en territorio estadounidense. “Iremos tras ellos con o sin la ayuda de México”, advirtió Bondi, quien responsabilizó al país vecino del envenenamiento masivo por fentanilo, droga que —dijo— sigue entrando desde México y mata a más jóvenes que cualquier otra causa.
El debate se intensificó cuando el senador demócrata Jack Reed cuestionó a Bondi sobre el papel de Estados Unidos en el tráfico de armas hacia México. Reed señaló que los cárteles mexicanos se han militarizado gracias al arsenal estadounidense. “¿Qué está haciendo Estados Unidos de su lado para enfrentar el problema?”, preguntó. La fiscal respondió que se están realizando arrestos por posesión ilegal de armas, pero afirmó que “no enviamos armas a México”.
Sin embargo, Reed refutó esa afirmación y acusó que la mayoría de las armas utilizadas por el crimen organizado mexicano provienen de territorio estadounidense. Bondi sostuvo que desde que Donald Trump asumió la presidencia, se han confiscado 14 mil 600 armas, un aumento del 33 por ciento respecto al gobierno anterior, y reiteró que “las fronteras están cerradas” y no hay tráfico de armas hacia México.
Las declaraciones de la fiscal general han encendido una nueva controversia diplomática, al ubicar a México en la misma categoría de enemigos tradicionales de Estados Unidos. La gravedad del señalamiento amenaza con tensar aún más la ya frágil relación bilateral en temas de seguridad, migración y cooperación transfronteriza.