Hugo Aguilar Ortiz, primer presidente indígena electo de la SCJN, lanza mensaje en Tu’un Savi tras su histórica victoria

Captura de pantalla del mensaje en lengua originaria de Hugo Aguilar Ortiz.

Ciudad de México, 9 de junio de 2025 — Hugo Aguilar Ortiz, abogado de origen ñuu savi (mixteco), ofreció su primer mensaje tras encabezar las votaciones para integrar la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en lo que ha sido calificado como un proceso inédito en la historia judicial del país. Parte de su pronunciamiento lo dio en su lengua originaria, el Tu’un Savi, como gesto simbólico de la nueva etapa de pluralismo jurídico que busca representar.

A una semana de la primera jornada electoral del Poder Judicial, Aguilar Ortiz publicó en su cuenta oficial de la red X (antes Twitter) un mensaje de agradecimiento y compromiso con la ciudadanía que lo eligió, subrayando que “el pueblo manda” y que ha llegado el tiempo en que los pueblos indígenas pueden decidir sobre las instituciones del país.

“Todos lo logramos y todos vamos a trabajar por el bien de todos y todas (…) Tal como lo hablamos, llegó el día en que el pueblo manda, llegó el día en que los pueblos indígenas pueden decidir”, expresó inicialmente en Tu’un Savi.

En español, Aguilar destacó el carácter histórico de la elección, que marca un antes y un después en la integración de la Corte Suprema, ahora compuesta por cinco ministras y cuatro ministros, y elegida por votación popular. Con 6 millones 195 mil 612 votos, el abogado se convirtió en el candidato más votado y asumirá la presidencia del máximo tribunal durante los próximos dos años.

“Hoy tenemos una Suprema Corte surgida del mandato popular (…) una Suprema Corte pluricultural. La voz y el pensamiento del México profundo estará presente todos los días en la Suprema Corte y será parte fundamental en la toma de decisiones”, señaló.

Aguilar también se dirigió a quienes no participaron en el proceso, invitándolos a confiar en esta nueva etapa de la justicia mexicana: “Esta será una Suprema Corte de Justicia de la Nación de todos y para todos. Estará cercana al pueblo y cumplirá su mandato constitucional de dar certeza a todas y a todos”.

El nuevo presidente del máximo tribunal se comprometió a impulsar una justicia con enfoque intercultural y sensible a las realidades de los pueblos originarios y afrodescendientes. Su elección representa, para muchos, una señal del cambio estructural que vive el país en sus instituciones democráticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here