Ciudad de México, 30 de junio de 2025
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes que el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez será el nuevo representante permanente de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, Suiza.
“Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir con gusto”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina, aclarando que este tipo de designación internacional no requiere la aprobación del Senado, al tratarse de un cargo técnico y no diplomático. De acuerdo con Sheinbaum, el nombramiento se realizó en coordinación con la Secretaría de Salud.
En días previos, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, comentó públicamente que no había recibido ninguna notificación oficial sobre dicho nombramiento. Lejos de tratarse de una oposición al mismo, su declaración reflejaría una falta de coordinación entre las instancias del Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Aunque algunos actores políticos han expresado reservas, los especialistas en salud pública han destacado la trayectoria del Dr. López-Gatell como un perfil adecuado para representar a México en el principal organismo internacional en materia sanitaria.
Trayectoria destacada
Egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, Hugo López-Gatell cuenta con una especialidad en Medicina Interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Además, posee una maestría en Ciencias Médicas por la UNAM y un doctorado en Epidemiología por la Universidad Johns Hopkins.
Fue Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud entre diciembre de 2018 y septiembre de 2023. Durante la pandemia de COVID-19, coordinó la estrategia nacional de respuesta sanitaria, encabezando conferencias diarias e implementando acciones clave en vacunación, reconversión hospitalaria y monitoreo epidemiológico. En 2020, fue invitado por la propia OMS a formar parte del Comité de Reglamento Sanitario Internacional.
En 2023 se separó del cargo para competir en el proceso interno de Morena por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Tras quedar en tercer lugar, se reincorporó a funciones federales como asesor en salud pública.
Reconocimiento internacional
Con su próxima incorporación a la OMS, el Dr. López-Gatell tendrá la responsabilidad de representar los intereses sanitarios de México ante un organismo multilateral clave en el desarrollo de políticas globales de salud, emergencia epidemiológica y cooperación científica.
La exdirectora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, celebró públicamente la decisión del gobierno mexicano, destacando que “ayudó a salvar tantas vidas y ahora contribuirá con su experiencia a nivel internacional”.
Aunque el contexto político en el país continúa siendo terreno de confrontación, el nombramiento de López-Gatell ha sido interpretado por diversos analistas como un reconocimiento a su labor técnica y académica en uno de los momentos más críticos de la historia sanitaria reciente del país.