Huracán Erick alcanza categoría 4 y golpea el sur de México con fuerza devastadora

0
40

Puerto Escondido, Oax., 19 de junio de 2025 — El huracán Erick no dio tregua. En apenas unas horas, pasó de tormenta poderosa a convertirse en un fenómeno extremadamente peligroso, alcanzando la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Con vientos sostenidos de 230 km/h y rachas de hasta 275, el ciclón ya dejó sentir su furia en las costas de Oaxaca y Guerrero.

El impacto fue inminente. La mañana de este jueves, Erick tocó tierra cerca de Lagunas de Chacahua, muy cerca también de Puerto Escondido. Las lluvias torrenciales y los vientos huracanados comenzaron desde la madrugada, obligando a muchas familias a evacuar con lo puesto.

Refugios llenos y mucha incertidumbre

Las autoridades activaron la alerta roja en al menos 70 municipios de la región, donde se habilitaron más de 2,000 refugios temporales. Desde la noche anterior, brigadas de Protección Civil, la Marina y la Guardia Nacional recorrieron zonas de alto riesgo para ayudar a la evacuación, mientras que los puertos de Acapulco y Huatulco cerraron completamente y las clases fueron suspendidas en varios estados, incluyendo Puebla y Veracruz.

“Nos fuimos con lo que pudimos”, contó a Tejido Social la señora Guadalupe, originaria de Pinotepa Nacional. “Solo espero que nuestra casa no se venga abajo. Esta vez sí vino con todo.”

Lluvias y marejada ciclónica: doble amenaza

Además del viento, la lluvia ha sido persistente e intensa. Se reportan acumulaciones de hasta 250 milímetros en pocas horas, y se espera que lo peor aún no haya pasado. Las presas están siendo monitoreadas, los ríos crecen rápido y se teme por deslaves en zonas montañosas como la Sierra Sur o la Costa Chica.

En las playas, la escena es desoladora: olas de hasta 10 metros golpean con fuerza la costa, mientras la marejada ciclónica ha provocado inundaciones en al menos cinco comunidades costeras.

El Estado se moviliza, pero la gente teme lo peor

En el sitio oficial del gobierno federal se informa que hay 18,000 elementos desplegados en la región, incluyendo personal del Ejército, la Marina, CFE y Conagua. El Plan DN-III-E y el Plan Marina están activos, y se enviaron cocinas móviles, plantas de luz y médicos.

Sin embargo, para muchos habitantes la ayuda tarda, y la sensación de abandono en comunidades rurales es una constante. “Aquí no ha llegado nadie”, denunció un poblador de Marquelia, Guerrero. “Solo nos avisaron por la radio que nos fuéramos, pero no hay a dónde.”

Aunque Erick ya comenzó a debilitarse ligeramente tras tocar tierra, aún se espera que mantenga fuerza de huracán durante varias horas más, con lluvias que podrían prolongarse hasta el viernes en gran parte del sur y centro del país. Se prevé que los remanentes del ciclón se desplacen hacia Puebla, Veracruz y eventualmente el Altiplano, donde seguirán las lluvias.

Las autoridades insisten: no hay que confiarse. Aunque el ojo del huracán ya esté sobre tierra, los efectos pueden durar días. La recomendación es clara: mantenerse en refugios, evitar ríos, montañas y caminos costeros, y seguir únicamente la información oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here