Irán desmiente a Trump y condiciona un posible alto al fuego a que Israel cese primero sus ataques

El ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Abbas Araghchi.

TejidoSocial.mx | 23 de junio 2025 | Internacional 

En medio de un conflicto cada vez más delicado entre Irán e Israel, el gobierno iraní ha salido a desmentir públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien esta mañana aseguró en redes sociales que se había alcanzado un “alto al fuego total” entre ambas naciones. 

Según el mandatario estadounidense, Irán habría accedido a detener sus ataques y, doce horas después, Israel haría lo mismo.

Sin embargo, desde Teherán, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchí, negó rotundamente la existencia de cualquier acuerdo formal o informal con respecto a una tregua. 

“No hay ningún alto al fuego”, declaró ante medios internacionales. Añadió que Irán solo detendría sus acciones militares si Israel cesa primero su “agresión ilegal”, y dio como límite las 4:00 de la madrugada, hora local.

La postura iraní fue clara: no están dispuestos a asumir un compromiso unilateral de paz mientras continúe la ofensiva israelí. Esta respuesta echó por tierra el tono triunfalista con el que Trump había presentado el supuesto acuerdo, el cual buscaba mostrarse como un mediador exitoso en medio de una crisis creciente.

Diálogo bajo condiciones

A pesar de rechazar la versión de Trump, Irán dejó entrever que sí hay canales diplomáticos en funcionamiento. Según fuentes cercanas al gobierno iraní, países como Qatar, Omán y Arabia Saudita han servido como intermediarios para promover una desescalada del conflicto. 

Irán habría propuesto una salida negociada bajo la condición de que Estados Unidos presione a Israel para detener sus operaciones. A cambio, Irán mostraría apertura a discutir temas pendientes en el plano nuclear.

Mientras tanto, no hay indicios claros de que Israel haya respondido favorablemente a estas condiciones. Las hostilidades continúan, con reportes de explosiones recientes en Teherán y bombardeos en distintas regiones de Irán, lo cual desmiente de facto cualquier alto al fuego en curso.

¿Paz o propaganda?

El anuncio de Trump parece más un movimiento propagandístico que un logro diplomático real. Con las elecciones estadounidenses en puerta, y tras el reciente ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes, el expresidente busca mostrar liderazgo ante una situación que él mismo ha ayudado a agravar. Irán, por su parte, no está dispuesto a negociar desde una posición de debilidad.

En este momento, el supuesto alto al fuego no es más que una declaración sin respaldo en la realidad. La paz, si llega, dependerá de pasos concretos —no de tuits ni de anuncios sin sustento— y de la voluntad política real de detener la espiral de violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here