Las abejas y las avispas, expertas arquitectas desde hace millones de años

0
33

Un grupo de científicos de la Universidad de Auburn, en Estados Unidos, descubrió algo sorprendente: las abejas y las avispas, aunque evolucionaron por caminos separados durante casi 180 millones de años, construyen sus nidos de manera muy parecida.

Ambos insectos usan una forma especial para hacer sus casas: el hexágono, una figura de seis lados. ¿Por qué eligen esta forma? Porque les permite aprovechar mejor el espacio y usar menos material, algo muy práctico y eficiente.

Sin embargo, al construir sus nidos, se enfrentan a un reto: las reinas y los machos son más grandes que las obreras, así que necesitan espacios más amplios. ¿Cómo lo resuelven? 

El estudio analizó casi 23 mil celdas de nidos de diferentes especies de abejas y avispas, y encontró que, en lugar de cambiar toda la estructura, usan celdas “puente”: algunas de tamaño medio, y otras con cinco o siete lados, para unir las pequeñas con las grandes.

Este descubrimiento muestra que, a pesar de su larga separación en la historia evolutiva, las abejas y las avispas han llegado a las mismas soluciones inteligentes para resolver un problema de construcción. 

Como lo dijo el investigador principal, Michael L. Smith: “Es impresionante que estos insectos, separados por millones de años, hayan inventado las mismas soluciones arquitectónicas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here