Liga MX: Jornada 3 marca el acomodo natural de los equipos rumbo al Apertura 2025

0
14

Pachuca se afianza como líder; Toluca, Tigres y Monterrey le pisan los talones; América y Cruz Azul comienzan a encontrar ritmo. La tabla comienza a reflejar el verdadero potencial de cada plantel.

La tercera jornada del torneo Apertura 2025 de la Liga MX ha dejado señales claras de que los equipos comienzan a ubicarse en la tabla conforme a su verdadero potencial. Más allá del espectáculo, los resultados de esta fecha empiezan a perfilar quiénes pelearán arriba, quiénes buscarán mantenerse en la zona de liguilla, y quiénes tendrán que remar contracorriente para no quedar rezagados desde temprano.

El gran protagonista de la jornada fue Pachuca, que logró su tercera victoria consecutiva tras imponerse 1‑0 al Mazatlán. Con paso perfecto, los Tuzos no solo dominan la tabla, sino que demuestran ser el equipo más sólido en estos inicios, combinando una defensa bien parada, una media dinámica y un tridente ofensivo que no perdona. Bajo el mando de Jaime Lozano, el proyecto hidalguense luce maduro y sin fisuras.

Muy cerca, con seis unidades, aparecen Toluca, Tigres y Monterrey, tres pesos pesados que respondieron con autoridad. Los Diablos Rojos confirmaron su condición de vigente campeón con un juego ordenado y eficiente; Tigres demostró que su maquinaria ofensiva sigue funcionando; y los Rayados de Monterrey no tuvieron piedad del Atlas, al que golearon con claridad, mostrando poderío y equilibrio.

Cruz Azul se sumó a la fiesta con una contundente victoria de 4‑1 sobre León, resultado que les permite llegar a cinco puntos y enviar un mensaje de que no están para medias tintas. La Máquina, que venía de un torneo irregular, parece haber encontrado un nuevo aire. Lo mismo ocurre con Chivas, que protagonizó el duelo más vibrante de la jornada al vencer 4‑3 al Atlético San Luis, en un juego lleno de emociones y goles, aunque con ciertas dudas defensivas.

En otro encuentro llamativo, Pumas UNAM venció 2‑0 a Querétaro con un debut simbólico: Keylor Navas como nuevo capitán del equipo. El arquero costarricense se mostró sólido bajo los tres palos y fue pieza clave en un partido que podría marcar el inicio de una nueva etapa para los universitarios.

América y Necaxa empataron 1‑1 en un encuentro que confirmó las dudas sobre el arranque de las Águilas. Aunque Raúl Zúñiga se estrenó como goleador, el equipo aún no termina de convencer y se mantiene en una zona media con cinco puntos, empatado con Cruz Azul.

El resto de la tabla muestra a equipos como Necaxa, Atlas, Mazatlán y Tijuana con cuatro unidades, en una zona de equilibrio frágil donde una victoria o una derrota puede significar escalar o caer varios puestos. Puebla y Santos, con tres puntos, aún no encuentran consistencia, mientras que León, Juárez y Querétaro ocupan el fondo de la clasificación.

¿La tabla ya refleja la realidad?

La Liga MX se caracteriza por su imprevisibilidad, pero la tercera jornada comienza a dibujar un panorama más claro. Los equipos con mayor plantel, inversión y estabilidad técnica —como Pachuca, Toluca, Tigres y Monterrey— ya ocupan los primeros lugares, como era de esperarse. América y Cruz Azul, si bien aún tienen detalles por afinar, muestran señales de crecimiento que podrían catapultarlos en las próximas fechas.

En cambio, equipos como León, que vienen de mejores temporadas, sorprenden por su bajo rendimiento inicial, mientras que Querétaro y Juárez parecen seguir arrastrando problemas estructurales que los condenan a pelear en la parte baja.

Lo que viene

Con la pausa de la Leagues Cup en puerta, muchos clubes aprovecharán para reajustar su estrategia, trabajar lo físico y afinar movimientos tácticos. La cuarta jornada será clave para saber quién retoma el ritmo y quién comienza a descolgarse.

En esta Liga MX donde cualquiera puede ganar a cualquiera, lo cierto es que la tabla empieza a hablar con claridad: los que trabajan con seriedad y tienen fondo de plantilla ya se están acomodando arriba, mientras que los que improvisan o dependen de individualidades comienzan a quedarse atrás.

El Apertura 2025 apenas empieza, pero ya nos deja claro que, como siempre, habrá drama, emociones… y sorpresas.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here