Torreón, Coahuila, 3 de julio de 2025.
Una intensa tormenta azotó la ciudad de Torreón la tarde de este jueves, dejando a su paso importantes inundaciones en diversas colonias, afectaciones en la vialidad, cortes de servicios y la activación de protocolos de emergencia por parte de las autoridades locales.
Según datos del Observatorio Meteorológico, la precipitación acumulada fue de 37.4 milímetros en un lapso de poco más de dos horas. La lluvia comenzó alrededor de las 15:00 horas y se extendió hasta pasadas las 18:40, acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento que complicaron aún más la situación.
Las colonias más afectadas se concentraron en el poniente y centro de la ciudad, incluyendo Polvorera, Braulio Fernández Aguirre, Santiago Ramírez, Primera de Mayo, La Fe, Villa Florida, Universidad, Las Fuentes y Ferrocarrilera, así como el Centro Histórico. En la colonia Polvorera, el agua alcanzó niveles preocupantes, llegando hasta las rodillas en algunos puntos y arrastrando incluso vehículos.
Las principales vialidades como los bulevares Independencia, Constitución y Revolución, además de calles como Acuña, Rodríguez y Comonfort, presentaron anegamientos que obligaron a cerrar temporalmente el tránsito. También se reportaron fallas en semáforos, interrupciones en el transporte público y dificultad para la circulación peatonal.
Ante la emergencia, el Ayuntamiento de Torreón desplegó a 150 elementos de diversas corporaciones, incluyendo Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos. Se instalaron costales en puntos vulnerables y se realizaron recorridos en zonas críticas. El DIF Torreón, por su parte, entregó alimentos, agua, cobijas y pañales en colonias como Los Agaves, Villa San Agustín y La Rosita, donde las familias resultaron más afectadas.
El programa municipal de limpieza “La Ola” retiró más de 15 toneladas de basura de alcantarillas y bocas de tormenta para evitar mayores encharcamientos. Las autoridades locales reiteraron la importancia de no tirar residuos en la vía pública, ya que esto contribuye al colapso del sistema de drenaje.
Hasta el momento no se reportan víctimas mortales ni lesionados, aunque se habilitaron albergues para el resguardo temporal de personas que no pudieron permanecer en sus viviendas.
El pronóstico del tiempo para este viernes 4 de julio señala la continuidad de chubascos con posibilidad de tormentas eléctricas, temperaturas entre los 20 y 29 grados Celsius y un 60% de probabilidad de lluvia, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. Las lluvias podrían continuar durante el fin de semana, por lo que se recomienda a la población evitar transitar por zonas inundadas, mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención, a la solidaridad comunitaria y a mantener la calma. La lluvia puede ser bienvenida en una región con escasez hídrica, pero sin una infraestructura adecuada y la colaboración ciudadana, también puede convertirse en riesgo.