Lluvias intensas ponen en alerta a varias regiones del país

0
277

1 de agosto de 2025

En las últimas 48 horas, el país ha sido testigo de un episodio de lluvias particularmente intensas que han afectado a diversas regiones, dejando a su paso inundaciones, daños en infraestructura, suspensión del transporte y alertas activas por riesgo de deslaves y crecidas. Las entidades más afectadas son la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y varios estados del occidente y sur del país.

Ciudad de México: alerta roja y caos urbano

La capital del país activó la alerta roja en seis alcaldías: Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, luego de que las precipitaciones del jueves por la tarde colapsaran vialidades, anegaran viviendas y dejaran varados a automovilistas y unidades de transporte público. En Tlalpan, el nivel del agua alcanzó hasta 50 centímetros en zonas como Insurgentes Sur y Periférico, obligando a evacuar a personas atrapadas en sus vehículos.

Las afectaciones incluyeron al menos 15 viviendas dañadas, más de 30 encharcamientos graves, el desbordamiento de los ríos San Borja y San Buenaventura, así como la caída de 40 árboles en distintos puntos de la ciudad. El Metrobús suspendió temporalmente el servicio en la Línea 1, mientras que el Tren Ligero continúa detenido en tramos del sur por acumulación de agua.

De acuerdo con Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias podrían continuar durante la noche de este viernes y el sábado, acompañadas de granizo y ráfagas de viento.

Oaxaca y Chiapas: riesgo alto por lluvias intensas

En el sureste del país, Oaxaca y Chiapas se preparan para enfrentar lluvias que podrían superar los 100 milímetros de acumulación en las próximas horas. Las autoridades estatales y federales han emitido alertas preventivas ante el riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas súbitas de ríos y arroyos, especialmente en comunidades rurales y zonas montañosas.

Los pronósticos apuntan a que la onda tropical número 18, en interacción con un canal de baja presión, será la principal responsable del fenómeno. Se ha recomendado a la población evitar cruzar cuerpos de agua y mantenerse atenta a los comunicados oficiales.

Occidente y sur: tormentas eléctricas y granizo

Además de la CDMX y el sureste, varias entidades del occidente y sur del país también registran precipitaciones importantes. En estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Colima, Campeche y Quintana Roo, las lluvias han sido fuertes, con acumulados que oscilan entre 50 y 75 milímetros.

En Guadalajara, se prevé que las lluvias más intensas ocurran entre las 21:00 y la medianoche del viernes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Las autoridades locales han pedido a la población mantenerse bajo resguardo y evitar transitar en calles con pendientes o mal drenaje.

Panorama nacional: la fuerza del agua como recordatorio

Estos eventos evidencian la vulnerabilidad de muchas regiones ante la temporada de lluvias, agravada por el cambio climático, la saturación de los sistemas de drenaje y el crecimiento urbano sin planeación. Las imágenes de calles convertidas en ríos, autos atrapados y personas evacuadas en botes no son sólo postales de emergencia, sino advertencias urgentes de que es necesario reforzar la infraestructura pluvial, fomentar una cultura de prevención y atender las zonas más expuestas con políticas públicas eficaces.

Las lluvias seguirán en los próximos días. Lo que ocurra dependerá tanto de la fuerza de la naturaleza como de la respuesta colectiva de autoridades, comunidades y ciudadanos. Porque ante la lluvia, la mejor defensa es la preparación.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here