Mexicanos en Estados Unidos acusan infiltración en protestas

0
38

Ciudad de México / Los Ángeles, 10 de junio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que existen señalamientos de posibles infiltrados en las recientes protestas de migrantes mexicanos en Los Ángeles, California, en contra de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, aclaró que por el momento no se cuenta con información concluyente al respecto.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre imágenes que circularon en redes sociales, en las que se observa a personas encapuchadas ondeando banderas de México frente a patrullas de la policía estadounidense. La mandataria expresó que “muchos paisanos hablaron en redes sociales diciendo que no conocían a quienes realizaron esas acciones”, y enfatizó que “no sabemos qué tanta provocación hubo realmente”.

Aunque descartó tener elementos suficientes para confirmar que se tratara de infiltrados, Sheinbaum condenó los actos violentos registrados durante las manifestaciones y subrayó que “tiene que explicarse de dónde venían”.

Las protestas, motivadas por una serie de redadas del ICE contra personas indocumentadas, han sido utilizadas como argumento por sectores conservadores en Estados Unidos para justificar una postura más dura contra la migración. El presidente Donald Trump acusó que el país está siendo “invadido por migrantes” y anunció un despliegue militar sin precedentes en California.

El pasado sábado 7 de junio, Trump ordenó el envío de 2 mil elementos adicionales de la Guardia Nacional a Los Ángeles, además de 700 marines, sumando casi 5 mil efectivos desplegados en la ciudad. La decisión fue tomada sin el consentimiento del gobernador Gavin Newsom, lo que constituye, según analistas legales, una violación a la Décima Enmienda de la Constitución estadounidense.

Rob Bonta, fiscal general de California, presentó una demanda contra el Gobierno federal, acusando abuso de poder y una interferencia inconstitucional en los asuntos estatales. Newsom, por su parte, advirtió que las tropas se encuentran en condiciones de hacinamiento y reiteró su oposición a la intervención directa de Washington en temas migratorios locales.

En este contexto, la presidenta Sheinbaum pidió cautela y respeto a las comunidades migrantes, al tiempo que llamó a esclarecer quiénes están detrás de las provocaciones registradas durante las protestas. La Cancillería mexicana, afirmó, sigue recabando información para garantizar la protección de los derechos de los connacionales en Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here