Nueva ley fiscal de Trump, amenaza para México

0
55

Una de las grandes apuestas financieras de México es la de atraer a su territorio a las grandes fábricas y empresas que desde Asia hasta Norteamérica buscan producir sus productos cerca de sus destinos de consumo. Atraer a su territorio principalmente a las empresas estadounidenses es una de las ambiciones más atractivas y estratégicamente primordiales de México. 

Sin embargo. Desde que Donald Trump volvió al poder en Estados Unidos, una de sus primeras acciones fue cambiar las reglas fiscales para las empresas. Ahora, con su nueva ley, se reducen los impuestos que pagan las grandes corporaciones si se quedan a producir dentro de Estados Unidos. Esto, como es de esperarse, pone en riesgo una de las grandes apuestas de México.

Durante los últimos años, México se había posicionado como un lugar muy atractivo para que las empresas se instalaran. Tenemos mano de obra más barata, estamos muy cerca del mercado estadounidense, y contamos con experiencia en sectores como el automotriz, el electrónico y el de autopartes. Pero si ahora en EE.UU. les ofrecen a las empresas pagar menos impuestos, algunas podrían pensarlo dos veces antes de cruzar la frontera.

Frente a esto, el gobierno mexicano no se ha quedado de brazos cruzados. La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un plan llamado “Plan México”, que busca precisamente fortalecer nuestra economía interna para que no dependamos tanto de lo que pasa del otro lado del río Bravo. 

Este plan incluye 18 acciones concretas para mejorar la producción nacional, apoyar a las empresas que se instalen aquí y modernizar nuestra infraestructura: puertos, trenes, caminos y todo lo que haga falta para que producir en México sea más eficiente y rentable.

Además, se publicó un decreto que ofrece incentivos fiscales para las empresas extranjeras que decidan instalarse aquí. Es decir, también se les bajan algunos impuestos o se les dan facilidades si traen sus fábricas al país. Este paquete supera los 30 mil millones de pesos, y se enfoca en zonas donde hay más potencial de crecimiento.

Otra ventaja que sigue siendo muy fuerte para México es el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar de los intentos de Trump de imponer aranceles (es decir, impuestos a productos mexicanos que se venden en EE.UU.), el T-MEC protege en gran medida a las empresas que cumplen con las reglas del acuerdo. 

Eso significa que muchas fábricas siguen prefiriendo instalarse aquí, porque aún con los cambios fiscales en EE.UU., en México la producción les sigue saliendo más barata.

Donde aún falta mejorar es en el aspecto diplomático. Expertos señalan que México necesita reforzar sus consulados y embajadas para tener una voz más fuerte en las negociaciones con EE.UU. 

Aunque la presidenta Sheinbaum ha dado pasos firmes, hay quienes piensan que hace falta una estrategia más clara para defender nuestros intereses frente a los ataques o decisiones unilaterales del gobierno de Trump.

También es importante mencionar que el gobierno mexicano está tratando de diversificar sus relaciones comerciales. Es decir, no depender sólo de Estados Unidos, sino también fortalecer el comercio con Europa, Asia y América Latina. Esto podría ayudar a que, si alguna puerta se cierra, otras se mantengan abiertas.

Y un punto muy valioso es que el gobierno no se ha olvidado de las personas. Recientemente, Sheinbaum propuso que a los migrantes mexicanos se les reembolse el impuesto del 1 % que EE.UU. quiere aplicar a las remesas. Es un gesto que no resuelve todo, pero que demuestra sensibilidad y compromiso.

En conclusión, la nueva ley fiscal de Trump sí representa un reto para México, pero el país tiene cartas importantes que jugar. Si se siguen fortaleciendo las condiciones para que las empresas se instalen aquí —infraestructura, seguridad jurídica, incentivos fiscales, capacitación laboral— y si se defiende con firmeza nuestra posición en el T-MEC, México no sólo puede resistir este embate, sino también salir fortalecido. Lo importante ahora es actuar con inteligencia, rapidez y unidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here