Nuevo León rumbo a 2027: fracturas en MC y expectativas de la 4T por arrebatar su bastión norteño

0
117

Aunque las elecciones para la gubernatura de Nuevo León están previstas para 2027, el ajedrez político en el estado ya está en pleno movimiento. La reciente reconfiguración en el gabinete del gobernador Samuel García ha encendido la disputa interna dentro de Movimiento Ciudadano (MC), mientras en paralelo, la Cuarta Transformación (4T) observa con atención y prepara su estrategia para arrebatar el control de uno de los estados más relevantes del norte del país.

Movimiento Ciudadano: fracturas en su bastión norteño

El gobierno de Samuel García ha comenzado a experimentar turbulencias al interior de su equipo cercano. El Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, ha resistido presiones para dejar el cargo, en medio de rumores sobre su posible sustitución por Mike Flores, una figura emergente con fuerte respaldo dentro de MC.

Este movimiento no es menor. Según reportes, incluso grupos empresariales influyentes han intervenido para evitar su salida, lo que sugiere que los cambios dentro del gabinete están lejos de ser meros ajustes administrativos: forman parte de una intensa lucha por el control de la sucesión en 2027.

En el Congreso local, la situación tampoco es más estable. La coordinación de la bancada naranja ha cambiado de manos, y detrás del relevo operan actores nacionales como Jorge Álvarez Máynez, lo que revela la dimensión que ha cobrado la contienda interna.

La 4T: con la mira puesta en conquistar el norte

Frente al desgaste político de MC en Nuevo León, la Cuarta Transformación —que se consolida en el gobierno federal de continuidad con Claudia Sheinbaum— ve una oportunidad para penetrar más allá de sus bastiones tradicionales.

Si bien en elecciones anteriores la 4T ha enfrentado resistencias en el norte industrial del país, los conflictos internos de MC y las críticas crecientes a la gestión de Samuel García abren un flanco vulnerable que Morena, el PVEM y el PT podrían aprovechar.

De acuerdo con fuentes cercanas al oficialismo federal, el objetivo para 2027 será presentar un perfil competitivo, con una narrativa de reconciliación social, modernización sin corrupción y seguridad con justicia. No se descarta que el gobierno federal fortalezca su presencia en el estado mediante programas sociales, obras públicas y nombramientos estratégicos.

Una elección de alto voltaje

Nuevo León se perfila como una de las joyas de la corona electoral para 2027. La batalla por su gubernatura tendrá repercusiones nacionales, no sólo por su peso económico, sino porque definirá si Movimiento Ciudadano logra consolidarse como fuerza con proyección o si cede espacio ante la maquinaria de la 4T.

Mientras tanto, cada cambio en el gabinete estatal, cada declaración desde Palacio de Cantera y cada movimiento en el Congreso local, seguirá siendo observado con lupa por ambos bandos.

La sucesión en Nuevo León ya está en marcha. Y aunque el calendario electoral diga otra cosa, para la política, 2027 ya empezó.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here