Obispos de México y Guatemala denuncian políticas migratorias xenófobas de Estados Unidos

Tuxtla Gutiérrez, México — En el marco del Encuentro Binacional de Obispos y Agentes de Pastoral de Movilidad Humana de la frontera sur de México y Guatemala, realizado en Tuxtla Gutiérrez, los obispos de ambos países alzaron la voz contra lo que calificaron como políticas “xenófobas y criminalizadoras” del Gobierno de Estados Unidos, al que se refirieron únicamente como “Gobierno del Norte”.

En un comunicado conjunto, los prelados denunciaron las injusticias, violencias y graves riesgos que enfrentan actualmente las personas migrantes y solicitantes de refugio en su tránsito hacia el norte. Advirtieron que medidas como las redadas inhumanas y las deportaciones masivas agudizan las crisis en comunidades ya golpeadas por la pobreza, la violencia y el despojo, muchas veces asediado por el crimen organizado.

Asimismo, expresaron su indignación por la reciente aprobación en el Senado estadounidense de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes, al que calificaron como “abusivo” y perjudicial para millones de familias que dependen de estos recursos. Subrayaron que este impuesto se impone sobre ingresos fruto de un arduo trabajo que ya ha pagado tributos, sin que sus contribuyentes se beneficien de servicios a cambio.

Los obispos recordaron también la tragedia del 9 de diciembre de 2021, cuando un tráiler que transportaba de forma clandestina a más de 160 personas migrantes volcó en Chiapas, dejando un saldo de 57 muertos, en su mayoría guatemaltecos. Afirmaron que este suceso no fue un hecho aislado, sino una manifestación del drama cotidiano que viven los “peregrinos de esperanza”.

En su mensaje final, los obispos reafirmaron su compromiso de acompañar a las personas migrantes “con cercanía, solidaridad y esperanza”, y exigieron leyes y políticas migratorias que respeten la dignidad humana. “Nuestra solidaridad con las familias que asumen con sus seres queridos los riesgos y costos de la migración. Junto a ellas abrazamos su causa y reconocemos la nobleza con la que sostienen la cruz que manifiesta la resurrección”, concluyeron.

El comunicado fue firmado por los obispos Eugenio Lira Rugarcía (Reynosa-Matamoros), Álvaro Ramazzini Imero (Huehuetenango), Bernabé Sagastume Lemus (San Marcos), José Francisco González González (Tuxtla Gutiérrez), Juan Manuel Cua (El Quinché) y Rodrigo Aguilar Martínez (San Cristóbal de las Casas).

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here