Ciudad de México, 9 de junio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que elementos del grupo policiaco Pakal, perteneciente al estado de Chiapas, cruzaron la frontera sur y participaron en un enfrentamiento armado dentro del territorio de Guatemala.
Durante la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, Sheinbaum fue informada de la incursión por parte de este cuerpo táctico creado bajo la actual administración estatal de Eduardo Ramírez. El grupo Pakal, cuya función es combatir la criminalidad en la región fronteriza, se vio envuelto en una operación que terminó con un enfrentamiento directo con presuntos integrantes del crimen organizado en Las Mesillas, Huehuetenango.
“Se confirmó que sí hubo una incursión no autorizada del grupo Pakal a territorio guatemalteco. No hubo heridos ni bajas por parte de la corporación, pero he instruido ampliar la investigación para esclarecer completamente lo sucedido”, indicó la presidenta desde Palacio Nacional.
Según fuentes extraoficiales, el operativo buscaba neutralizar a miembros del llamado Cártel Chiapas-Guatemala y habría resultado en la muerte de varios presuntos delincuentes, incluyendo a un jefe criminal conocido como “El Teniente”. No obstante, la entrada de fuerzas estatales mexicanas a Guatemala sin coordinación binacional ha generado tensiones diplomáticas.
Se espera que este martes el Gobierno federal brinde más detalles sobre los hechos, así como sobre las responsabilidades administrativas o penales derivadas de esta actuación irregular. En tanto, el gobierno de Guatemala evalúa también las consecuencias del operativo en su territorio, donde se reportaron daños materiales y al menos una militar herida por esquirlas.
El grupo Pakal fue creado como una fuerza de élite en octubre de 2024, con la misión de contener la violencia en regiones limítrofes como Frontera Comalapa, donde se libra una lucha constante entre grupos delictivos por el control del paso migratorio y del narcotráfico.