¿Rostro de Jesús en una hostia en la India? Reconocimiento eclesiástico sin decreto vaticano público

0
53

Vilakkannur, India – Junio de 2025

En una pequeña aldea del sur de la India, Vilakkannur, ubicada en el estado de Kerala, miles de personas se han congregado en semanas recientes para venerar una hostia consagrada en la que, según testigos, apareció el rostro de Jesús de Nazaret

El suceso, que habría tenido lugar durante una misa celebrada el 15 de noviembre de 2013, ha sido calificado por autoridades eclesiásticas locales como un milagro eucarístico.

La historia comenzó hace más de una década, cuando el sacerdote José Vettiyankal Pathickal notó una imagen luminosa con apariencia de rostro humano en una hostia mientras celebraba la misa. Desde entonces, el fragmento fue resguardado y sometido a estudio, primero por la diócesis siro-malabar y después, según reportes, por instancias vaticanas.

En mayo de este año, tras doce años de investigaciones, el arzobispo Joseph Pamplany anunció públicamente que el Vaticano habría reconocido la autenticidad del fenómeno como un milagro eucarístico. La declaración fue leída durante una misa multitudinaria celebrada el 31 de mayo y presidida por el nuncio apostólico en la India, monseñor Leopoldo Girelli. Según el propio arzobispo Pamplany, la Congregación para la Doctrina de la Fe habría emitido una evaluación positiva.

Medios católicos como Zenit, Gaudium Press, AsiaNews y ACI Stampa han informado que, durante el proceso, se realizaron análisis científicos, algunos de ellos en la Universidad Christ de Bangalore. En uno de los estudios, se habría identificado sangre del tipo AB —el mismo grupo encontrado en otros objetos venerados, como la Sábana Santa de Turín—, aunque este dato no ha sido confirmado oficialmente por la Santa Sede.

Sin embargo, hasta el momento no se ha difundido ningún documento formal que acredite esta aprobación en los canales oficiales del Vaticano, como L’Osservatore Romano o el Acta Apostolicae Sedis. Tampoco se ha hecho público el informe científico completo ni los dictámenes de la comisión teológica que habría intervenido.

El fenómeno, descrito como una imagen visible del rostro de Cristo, ha sido interpretado por creyentes como una manifestación sobrenatural. No obstante, algunos observadores señalan que podría tratarse de un caso de pareidolia, una tendencia del cerebro humano a percibir rostros o formas reconocibles en patrones aleatorios.

La Iglesia Católica establece que los milagros eucarísticos no son necesarios para sustentar la doctrina de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Aun así, a lo largo de la historia se han documentado decenas de fenómenos considerados como signos extraordinarios, aunque la mayoría han sido reconocidos tras rigurosos estudios y con respaldo documental.

La situación en Vilakkannur ha reavivado el interés por estos fenómenos, pero también deja interrogantes abiertas. ¿Qué criterios se han seguido para el reconocimiento? ¿Por qué no se ha emitido un decreto formal en las fuentes institucionales del Vaticano? Y sobre todo, ¿hasta qué punto puede distinguirse lo sagrado de lo subjetivo?

Por ahora, la hostia permanece resguardada y expuesta a la veneración pública en la iglesia local, mientras miles de fieles continúan acudiendo al pequeño pueblo, con la esperanza de presenciar algo divino.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here