La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este domingo su solidaridad con la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, en medio del tenso clima generado por las redadas masivas ordenadas por el presidente Donald Trump.
En su primer pronunciamiento tras el despliegue de la Guardia Nacional en diversas ciudades, Sheinbaum hizo un llamado enfático a la paz y rechazó el uso de la fuerza como respuesta a la migración. La mandataria se pronunció así al inaugurar las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana.
“Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son personas trabajadoras, honestas, que migraron buscando una vida mejor para ellos y para sus familias”, afirmó. La mandataria confirmó que al menos 35 ciudadanos mexicanos han sido detenidos en las recientes acciones migratorias, y anunció que ya ha instruido a la Cancillería y a la red consular para que brinden apoyo integral a los afectados.
Durante su intervención, Sheinbaum subrayó la profunda huella que la comunidad migrante ha dejado en ciudades estadounidenses. “Nueva York no sería lo mismo sin los poblanos que viven allá, por eso le llaman ‘Pueblayork’. Y Los Ángeles no sería lo que es sin la fuerza del trabajo mexicano”, expresó.
La presidenta también cuestionó con firmeza la estrategia migratoria del expresidente Trump: “No es con redadas ni con violencia como se debe atender este fenómeno. Hace falta una reforma migratoria integral que reconozca el valor de quienes ya tienen años contribuyendo desde el otro lado de la frontera”.
Finalmente, reiteró el respaldo de su gobierno a los migrantes y pidió evitar la confrontación: “Nuestros hermanos migran por necesidad. Desde México, los recibimos con los brazos abiertos. Tienen toda nuestra solidaridad”.