Sheinbaum y Arévalo sellan alianza histórica para seguridad, migración digna y expansión del Tren Maya hacia Centroamérica

Flores, Petén, Guatemala – En un encuentro que ambos calificaron de “histórico”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunciaron una agenda conjunta para transformar la frontera común en un espacio de paz, cooperación y desarrollo sostenible.

La jornada tuvo dos momentos clave en Guatemala: primero, una reunión privada en un hotel cercano a la Isla de Flores, donde se firmaron acuerdos y se afinó la estrategia bilateral; y después, una conferencia de prensa conjunta en el hangar del Tren Internacional Mundo Maya, donde presentaron públicamente los compromisos alcanzados.

Frontera segura y humana

El primer compromiso es reforzar la seguridad en la frontera México-Guatemala para combatir el crimen organizado transnacional y proteger a las personas que la cruzan. Ambos gobiernos subrayaron que la cooperación no será solo policial, sino también social, para atender las causas estructurales de la migración irregular.

En ese sentido, se acordó un protocolo binacional de migración que asegure repatriaciones ordenadas y la apertura de programas de trabajo temporal, fomentando una migración laboral segura y con respeto a los derechos humanos. “México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios”, expresó Arévalo.

Tren Maya y conexión ferroviaria regional

Uno de los anuncios más relevantes fue el inicio de estudios de factibilidad para ampliar el Tren Maya hacia Guatemala y Belice, con la garantía de no afectar áreas naturales protegidas. “No va a atravesar ningún área reservada existente”, aseguró Arévalo.

Sheinbaum destacó que el Tren Maya, inaugurado a finales de 2023, ya ha sido utilizado por más de 1.5 millones de personas y se ha convertido en un proyecto estratégico para el turismo, el comercio y el desarrollo social.

Asimismo, se estableció la intención de que el Tren Interoceánico que cruza el istmo de Tehuantepec tenga una conexión desde Chiapas hasta Guatemala, fortaleciendo el intercambio comercial y logístico.

Energía limpia y desarrollo fronterizo

Ambos mandatarios también anunciaron cooperación en energías limpias y sustentables, así como la creación de un “Polo de Bienestar” en la zona fronteriza, que incluirá proyectos productivos, infraestructura comunitaria y programas sociales.

Visión regional

Este encuentro marca el primer acercamiento bilateral formal entre Sheinbaum y Arévalo desde la toma de posesión del presidente guatemalteco en enero de 2024. La gira continuará en Calakmul, Campeche, donde ambos se reunirán con el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, para fortalecer la cooperación trilateral en materia de interconexión ferroviaria y conservación ambiental, incluyendo programas de reforestación y protección de cuencas.

“Estamos concibiendo el Tren Maya como una solución de desarrollo que no solo no se contrapone, sino que fortalece la búsqueda de un modelo sostenible que protege de una manera clarísima el patrimonio biológico, natural y cultural”, afirmó Arévalo.

Con esta agenda, México y Guatemala buscan demostrar que la seguridad, la migración y el desarrollo económico no tienen por qué estar reñidos con la protección del medio ambiente y la integración de los pueblos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here