En la búsqueda de platillos caseros que combinen lo práctico con el sabor y la nutrición, pocas opciones resultan tan completas como unos tacos de buen picadillo con vegetales.
Esta receta, que mezcla la tradición de los tacos mexicanos con la carne molida acompañada de zanahoria, chayote y un caldillo de tomate casero, es una excelente forma de integrar más verduras en la alimentación diaria sin sacrificar el gusto.
Lo más atractivo de este platillo es su versatilidad: puede usarse como relleno de tacos como aquí sugerimos, pero también pueden rellenar gorditas, molletes, flautas o incluso los populares nachos caminantes.
Pero además de ser práctico, este picadillo destaca por sus beneficios nutricionales.
La combinación de carne magra (aquella que tiene poca grasa y puede ser de res, cerdo, pollo o pavo) con vegetales como la zanahoria y el chayote aporta proteína de alta calidad, fibra dietética, vitaminas A y C, y minerales esenciales como el potasio y el hierro.
¿Ya viste esta otra receta?: Ensalada de Pasta: una ensalada colorida, sabrosa y nutritiva.
El caldillo de tomate, por su parte, enriquece la preparación con licopeno, un antioxidante que ayuda a proteger el sistema cardiovascular.
Usar carne molida de ave, reducir al mínimo la sal y emplear tortillas de maíz nixtamalizado son pequeñas decisiones que, juntas, convierten a este platillo en una opción equilibrada, sabrosa y accesible. Ideal para quienes buscan una alimentación más saludable sin renunciar a la cocina tradicional mexicana.
En esta sección de Salud y Bienestar, no sólo te compartimos recetas: te acercamos a formas sencillas de cuidar tu salud desde la cocina diaria, aprovechando los ingredientes frescos y locales que tenemos a nuestro alcance.
Aquí te dejamos la receta completa, para que la prepares en casa, disfrutes con tu familia y compartas sabor con bienestar.

Platillo:
Picadillo de cerdo o pollo molido, con zanahoria y chayote en cubitos muy pequeños para agregar más vegetales. Se cocina con caldillo de tomate casero. Este picadillo se puede usar en tacos, gorditas, molletes, flautas o los nachos caminantes.
INGREDIENTES
Picadillo:
- 500 gr carne molida de cerdo*
- ¼ cebolla blanca picada finamente
- 1 chayote, en cubos pequeños
- 2 zanahorias, peladas y en cubos pequeños
- ½ cucharita de orégano seco
- 1 pizca de sal** y pimienta
- 20 tortillas de maíz
* Se puede cambiar la carne de cerdo por molida de pollo o pavo, en la misma cantidad.
** Recuerda que el consumo excesivo de sal se asocia con presión arterial alta y enfermedades del corazón. Procura cocinar usando solo una pizca o la mínima cantidad de sal
Caldillo de tomate:
- 3 tomates rojos maduros, cortados en 4
- ½ chile chipotle, opcional
- 1 trocito de cebolla blanca
- 2 dientes de ajo pelados
- 1½ tazas de agua
- ¼ cucharadita comino molido
- 1 pizca de sal y pimienta
ELABORACION
1. Para el caldillo de tomate, cortar los tomates en 4 y colocar en la licuadora. Agregar la cebolla, chipotle, ajos pelados, agua, comino, sal y pimienta. Licuar hasta que no queden grumos y reservar.
2. Pelar la zanahoria y cortar en cubitos. Al chayote se le deja la cáscara, solo lavarlo muy bien y cortar en cubitos, la pepita no se va a picar ya que es muy dura y no la queremos en esta receta.
3. Calentar una olla y agregar la cebolla. Cocinar unos 3 minutos a fuego medio alto.
4. Agregar la carne molida y separar muy bien. Sazonar con orégano, 1 pizca de sal y pimienta y cocinar hasta que cambie de color.
5. Agregar el chayote y la zanahoria, mezclar bien y cocinar unos 2 minutos a fuego medio mezclando de vez en cuando.