En un nuevo episodio de la guerra informativa que acompaña al conflicto armado entre Rusia y Ucrania, la embajada rusa en México ha lanzado una grave acusación: según su portavoz, el gobierno ucraniano estaría reclutando ciudadanos mexicanos, en particular exelementos de seguridad, para combatir en la guerra contra Rusia. La denuncia no ha sido confirmada por fuentes independientes, ni existe pronunciamiento oficial por parte de Ucrania.
De acuerdo con una publicación en redes sociales de la representación diplomática de Rusia en nuestro país, ciudadanos mexicanos —especialmente expolicías federales sin empleo estable— estarían siendo “captados” por la embajada de Ucrania en la Ciudad de México con la promesa de ingresos económicos si se unen como “mercenarios” al ejército ucraniano. El señalamiento asegura que se trata de reclutamiento voluntario disfrazado de ofertas laborales.
Hasta ahora, ni el gobierno ucraniano ni su embajada en México han emitido declaración pública alguna al respecto, y no existen pruebas documentales ni testimonios verificables que respalden la afirmación rusa. Tampoco hay reportes oficiales por parte de las autoridades mexicanas que confirmen o investiguen el caso.
Este tipo de declaraciones se insertan en un contexto internacional de alta tensión, donde las narrativas de desinformación forman parte del conflicto. La guerra no sólo se libra con armas, sino también con versiones cruzadas que buscan posicionar agendas y culpables en la opinión pública.
En el pasado reciente, ya se han reportado casos aislados de ciudadanos latinoamericanos que, de manera individual, han viajado a Ucrania para incorporarse a sus fuerzas armadas por motivaciones políticas o personales. Sin embargo, no hay evidencia de que el gobierno ucraniano tenga una estrategia sistemática para reclutar combatientes extranjeros en territorio mexicano.
Por lo pronto, TejidoSocial.mx da cuenta de la acusación en tanto hecho noticioso y subraya que no hay elementos que permitan confirmar la veracidad de los señalamientos rusos. Estaremos atentos a cualquier pronunciamiento oficial que permita esclarecer esta versión.