Una nueva era judicial en México: la SCJN, ahora elegida por el pueblo

0
35
Primera foto oficial de la nueva SCJN.

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – Hoy entra en funciones la primera Suprema Corte de Justicia de la Nación electa por voto popular, marcando un hito históricamente inédito en el país. El formato de designación antidemocrática —que favorecía a las élites— da paso a una Corte más representativa y cercana a la ciudadanía.

De una justicia selectiva a un poder judicial popular

Tras una reforma constitucional impulsada entre 2024 y 2025, los nueve ministros de la SCJN fueron elegidos en una jornada electoral extraordinaria el pasado 1 de junio de 2025, en la que también se votaron otros 881 cargos judiciales. El esquema busca reemplazar el modelo tradicional, basado en cuotas políticas, por uno que responde directamente al voto ciudadano.

Una integración diversa y simbólica

La nueva Corte está compuesta por cinco mujeres y cuatro hombres, incluyendo figuras académicas, funcionarias y activistas. El abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz obtuvo el mayor número de votos y asumirá como presidente del tribunal. Su llegada simboliza inclusión y pluralidad cultural: en la foto oficial —tomada el 20 de agosto— Aguilar porta una estola con bordados indígenas y su perfil fue publicado en cinco lenguas originarias.

Lista de los nuevos ministros de la SCJN 

Presidente de la Corte

  • Hugo Aguilar Ortiz – Abogado mixteco, defensor de derechos indígenas; electo con aproximadamente 6.2 millones de votos  .

Ministras

  • Lenia Batres Guadarrama (reelecta) – Heredera política morenista; cultura jurídica y formación penal.
  • Yasmín Esquivel Mossa (reelecta) – Abogada con doctorado, voz influyente en la Corte.
  • Loretta Ortiz Ahlf (reelecta) – Doctora en Derechos Humanos, ex consejera jurídica.
  • María Estela Ríos González – Abogada laboralista.
  • Sara Irene Herrerías Guerra – Exfiscal de Derechos Humanos, académica penal.

Ministros

  • Giovanni Azael Figueroa Mejía – Académico constitucional; sin experiencia judicial pero con trayectoria pública.
  • Irving Espinosa Betanzo – Magistrado en justicia administrativa; enfoque en gestión pública.
  • Arístides Rodrigo Guerrero García – El ministro más joven (41 años).

Este 1 de septiembre marca la inauguración de una SCJN elegida por el pueblo. El reto inmediato será trascender el simbolismo de renovación para construir una justicia auténticamente democrática, efectiva y autónoma.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here