La ópera en México: tradición viva y expresiones renovadas

En México, la ópera no es un género ajeno ni elitista, aunque durante muchos años se le haya percibido así. Con raíces que se...

Historia de la Orquesta Sinfónica Nacional de México (OSN)

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) es la agrupación sinfónica más emblemática de México, con raíces que se remontan al siglo XIX. A continuación te...

Las voces en la ópera: tipos, usos y grandes representantes mexicanos

La ópera es una de las formas artísticas más completas que existen. Une música, teatro, poesía y, sobre todo, voz. Cada cantante de ópera...

Voladores de Papantla: cuando el vuelo es herencia, rito y resistencia

En un mundo cada vez más acelerado y digital, los Voladores de Papantla nos recuerdan que hay saberes que no se escriben, sino que...

“Pueblo de la lluvia”: ofrenda visual y sonora del universo mixteco

La Biblioteca Vasconcelos alberga hasta el 6 de julio, de lunes a domingo de 8 a 20 hrs, la exposición “Pueblo de la lluvia”, una propuesta colectiva...