¿Arte o artesanía? El debate que atraviesa las manos de los...

En mercados, ferias y escaparates de museos, los bordados, cerámicas, tallados y textiles de los pueblos originarios mexicanos siguen llamando la atención del mundo....

La ópera en México: tradición viva y expresiones renovadas

En México, la ópera no es un género ajeno ni elitista, aunque durante muchos años se le haya percibido así. Con raíces que se...

Plácido Domingo: la luz y la sombra de una voz inmortal

Durante décadas, su voz fue sinónimo de grandeza. Plácido Domingo no sólo fue un tenor legendario, sino también un símbolo de elegancia, esfuerzo y...

El nuevo rostro del cine mexicano: entre festivales, plataformas y desafíos

El cine mexicano está atravesando una etapa de efervescencia y transformación. A diferencia de épocas pasadas en las que las producciones nacionales apenas encontraban...

Historia de la Orquesta Sinfónica Nacional de México (OSN)

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) es la agrupación sinfónica más emblemática de México, con raíces que se remontan al siglo XIX. A continuación te...

Las voces en la ópera: tipos, usos y grandes representantes mexicanos

La ópera es una de las formas artísticas más completas que existen. Une música, teatro, poesía y, sobre todo, voz. Cada cantante de ópera...

Voladores de Papantla: cuando el vuelo es herencia, rito y resistencia

En un mundo cada vez más acelerado y digital, los Voladores de Papantla nos recuerdan que hay saberes que no se escriben, sino que...

“Pueblo de la lluvia”: ofrenda visual y sonora del universo mixteco

La Biblioteca Vasconcelos alberga hasta el 6 de julio, de lunes a domingo de 8 a 20 hrs, la exposición “Pueblo de la lluvia”, una propuesta colectiva...

España reconoce el dolor indígena: la memoria como puente entre dos...

El gesto del gobierno español, bajo la presidencia de Pedro Sánchez, de reconocer el sufrimiento de los pueblos originarios durante la Conquista abre una...

Calidad literaria o cuota de género: el dilema literario en torno...

Las críticas al director del Fondo de Cultura Económica por la baja presencia de autoras en una colección continental han desatado un debate que...